¿Cuántas becas hay disponibles para los alumnos de GradoMedio?
Gracias a los proyectos ERASMUS+ que tenemos adjudicados disponemos de 5 becas para que alumnos de Grado Medio realicen sus FCT en Europa. Además, seguimos participando del consorcio liderado por la Dirección General de Formación Profesional por el que esperamos conseguir alguna otra movilidad.
¿Quién puede solicitar una beca Erasmus+?
Los estudiantes de 2º curso de Ciclo Formativo de Grado Medio y Superior de FP presencial del IES Clara del Rey que:
- Tengan nacionalidad o residencia permanente en uno de los países participantes en el programa Erasmus+ (http://www.erasmusplus.injuve.es/programa/presentacion/paises.html).
- Estén matriculados en el centro en el momento de presentar la solicitud así como durante todo el período de prácticas.
- No hayan aplazado el período de realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo.
- No tengan ningún módulo pendiente de 1º curso.
- No suspendan ningún módulo de 2º curso.
¿Cuándo se llevan a cabo las prácticas Erasmus+?
Las prácticas Erasmus+ se realizarán en el mismo período que la FCT nacional correspondiente al ciclo formativo en que esté matriculado el alumno.
¿Cuándo y dónde se presenta la solicitud?
Para participar debes matricularte en el aula virtual ERAMUS+ del IES Clara del Rey con tu usuario y contraseña de EducaMadrid y la clave de matriculación Medio_2021. A continuación, añade todos los documentos en la tarea «Entrega de solicitud de participación y documentos».
Plazo de entrega hasta el lunes 29 de septiembre de 2021 (la entrega se cierra a las 12:00 de la noche).
Cualquier solicitud enviada fuera de las fechas establecidas o no enviada de la forma correcta será desestimada.
Documentación a enviar en la solicitud:
- Formulario de solicitud (descargable en la parte inferior de esta página).
- Carta de motivación.
- DNI o NIE escaneado por ambas caras.
- Currículum vítae en pdf en formato Europass (http://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae) tanto en español como en el idioma o idiomas en que se desee llevar a cabo las prácticas. En caso de resultar seleccionado, el candidato solo podrá aspirar a desempeñar las prácticas en empresas donde se hable el idioma o idiomas en los que envíe su CV Europass.
Conocimiento de idioma y pruebas de nivel
Todos los alumnos cuya solicitud sea admitida tendrán que justificar su nivel de idioma extranjero. Si dicho idioma es inglés o francés la evaluación se realizará una prueba de nivel. Para otras lenguas comunitarias se deberá adjuntar un certificado que acredite oficialmente un nivel MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) igual o superior a B1.
Selección de beneficiarios
Una vez recibidas todas las solicitudes para participar en el programa, se procederá a la selección de los candidatos según los siguientes criterios:
- 2,5 puntos – Nota media del expediente académico de 1er curso. No se tendrán en cuenta los módulos convalidados.
- 2 puntos – Nivel de idioma extranjero.
- 3 puntos – Informe del Equipo Educativo.
- 2,5 puntos – Entrevista personal.
En la entrevista personal se valorará la actitud, motivación, compromiso y capacidad de adaptación.
Tanto a las pruebas de idioma como a la entrevista personal se convocará al candidato en sesión única. La convocatoria se realizará a través del correo electrónico, blog o la web del Instituto. Los candidatos deben acudir a dichas convocatorias de forma obligatoria. La no asistencia a alguna de estas convocatorias supondrá la exclusión inmediata del candidato del proceso de selección.
El alumno deberá contar con los requisitos académicos de promoción a la Formación en Centros de Trabajo.
Los alumnos que, habiendo superado todos los pasos del proceso, no resulten seleccionados, pasarán a formar parte de la lista de espera. Si alguno de los alumnos seleccionados no pudiese realizar sus prácticas, su plaza la ocuparía el primer alumno de dicha lista de espera.
Publicación
Una vez realizada la selección, se informará a los solicitantes si han sido o no elegidos, si forman parte de la lista de espera y su número de orden. Dicha información se hará pública en este blog y la página web del centro.
La asistencia a todas las reuniones convocadas por el IES Clara del Rey es obligatoria. No presentarse a alguna de dichas reuniones sin justificación oficial o autorización expresa del convocante implica la exclusión inmediata del Programa Erasmus+.
Asignación de alumnos a empresas
La búsqueda de empresa de prácticas es competencia del alumno. En cualquier caso el IES Clara del Rey prestará su apoyo y asesoramiento, pudiendo proveer empresas cuando las circunstancias sean propicias.
Los alumnos para los que no se haya encontrado empresa un mes antes del inicio de las prácticas pasarán al régimen general de FCT, realizando sus prácticas en una empresa de la Comunidad de Madrid.